Desafíos de la educación actual, el caso de Buenos Aires Aprende 2024-2027

Lic. Roxana Celeste Dib El Plan Estratégico Buenos Aires Aprende 2024-2027 es una iniciativa clave diseñada para enfrentar los desafíos educativos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este plan se centra en mejorar los aprendizajes en áreas fundamentales como Lengua y Matemática, al tiempo que busca integrar la tecnología de manera más profunda […]
Borges en Salta

Era el otoño de 1964 cuando Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo o simplemente Jorge Luis Borges acompañado de María Esther Vázquez llegó de visita a Salta, merced a la gestión del escritor salteño radicado en Buenos Aires, a la sazón director de la Biblioteca Nacional, José Edmundo Clemente. Hacía poco que Borges había regresado al […]
Los túneles ocultos de Salta: Avanza la investigación de su historia subterránea

Recientemente, los concejales que integran la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo del Concejo Deliberante de Salta dieron el visto bueno a un Proyecto de Ordenanza que propone la creación de la Comisión de Estudio e Investigación Histórica de los túneles subterráneos situados en el área centro de la ciudad. La iniciativa, presentada por el […]
Silueta de Pajarito Velarde

Lic. Natalia Guadalupe Rivero Guillermo Velarde Mors, popularmente conocido como “Pajarito” fue un salteño nacido en la localidad de Cerrillos en 1895, hijo de Matilde Mors de Velarde y de Juan Emeterio Velarde. Su nombre simboliza la historia de la ciudad y fue un espíritu representativo de cuanta inquietud cultural se movilizaba en Salta, […]
LORETO BOLÍVAR, LLEGÓ DESDE EL VALLE DE ZENTA A MARAVILLAR SONRISAS…

LORETO BOLÍVAR, LLEGÓ DESDE EL VALLE DE ZENTA A MARAVILLAR SONRISAS… A través de nuestra columna de “Salta es Cultura” te contaremos sobre un gran artista de la comunidad Norteña Argentina, el señor Loreto Bolívar. Nació un 10 de diciembre de 1961 en el Paraje de Río Blanquito, un pueblo coya, ubicado en el departamento de […]
El Auge del juego de Azar en Adolescentes

Por Lic. Roxana Celeste Dib La ludopatía, también conocida como juego patológico, es una adicción caracterizada por un comportamiento recurrente y problemático que provoca dificultades significativas en la vida de una persona. Según el Diccionario de Salud Mental 5 (DSM-5), el trastorno se diagnostica cuando alguien muestra al menos cuatro de los siguientes criterios en […]
Repitencia Escolar Desafíos de un Sistema en transformación

Por Lic. Roxana Celeste Dib La repitencia escolar ha sido un tema controvertido en el ámbito educativo mundial y Argentina no está exenta de ello. Al respecto hay posturas encontradas; quienes están a favor, consideran que la repitencia proporciona una segunda oportunidad para que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios; sin embargo, los críticos sostienen […]
Graciela Maturo

Graciela Maturo es una personalidad emblemática en la cultura hispanoamericana. Docente e investigadora, sin fatiga. Poeta,filósofa, ensayista, de obra significativa, publicada en diversos países. De reunir en volúmenes su obra completa, por el Fondo deCultura Económica, o en colaboración de las universidades donde ha prestado sus valiosos servicios, al motivar nuevas generacionespor el estudio, la […]
RUY DIAZ DE GUZMAN, DEFENSOR DE LA IDENTIDAD INDIANA

Una lectura hermenéutica de su Verdadera Historia del Río de la Plata. Graciela Maturo, EUDEBA-Ediciones BTU, Buenos Aires, 2024. 422 págs. La lectura de la obra de Graciela Maturo fue, sin dudas, una experiencia enriquecedora. Carezco, debo reconocer, de la experticia necesaria para abordar un texto que se inscribe en el campo de la crítica […]
“El folklore de Salta ha muerto, solo quedan cenizas”, según Pérez Bugallo

Por Gregorio A. Caro Figueroa A comienzos de abril de 1994, en vísperas de la Feria del Libro en la Ciudad de la Ciudad de Buenos Aires, entrevisté al licenciado Rubén Pérez Bugallo, uno de los más importantes investigadores de la música folklórica de Salta y de otras regiones argentinas. Sitial que comparte con Juan […]