Ensayo para una ética informática de la privacidad
SANTIAGO DE SALTERAIN
En el presente ensayo Santiago de Salterain pretende llevar acabo un
diagnóstico ético de aquello que da a llamar el “AGENCIAMIENTO
TÉCNICO-INFORMÁTICO” (es decir, el enorme cuerpo social que crece y
funciona mediado por la informática). Ahora bien, su estudio se concentra
en el funcionamiento de dicho cuerpo social en su pliegue “tecno-
neoliberal”. Se trata de un cuerpo social que funciona en base a la
constante cuantificación de nuestras existencias y por ende, la constante
conversión de nuestros deseos en datos. Debido a esto, nos
encontraríamos a su vez con un proceso de subjetivación muy particular
que el autor propone llamar “la perfilización de sí”.
Tomando prestados conceptos de Deleuze y Spinoza, se propone que dicha lógica tiene un carácter “TRISTE”. Se utiliza el concepto de “Tristeza”en un sentido spinoziano, en tanto nos encontramos ante complejo fenómeno socio-técnico que disminuye nuestras potencias (aunque parezca a simple vista que las aumenta). Ahora bien, este ensayo no va en contra de la informática, más bien todo lo contrario. Está redactado desde el amor y la pasión por las tecnologías digitales y con el fin último de (al menos a la larga) construir una informática mejor, una informática alegre.El autor encontrará esta posibilidad de una informática alegre en las creaciones y la filosofía de lxs llamadxs “CypherPunks”. En ellxs hay quizásuna esperanza…
SOBRE EL AUTOR
Educador y Ensayista. Nació y vive en Salta, Argentina.
Se licenció en Filosofía en la Universidad Nacional de
Salta y también realizó estudios en Ciudadanía Digital,
Educación,Informática y Psicología Social.
Actualmente se desempeña como docente y tutor de
nivel superior en el área de humanidades, da charlas y
talleres sobre ética informática, educación, ciudadanía y
pensamiento crítico, además de escribir manuales
educativos y realizar contenidos divulgativos o
ensayísticos en redes.
A su vez ha trabajado como docente secundario y
particular, bibliotecario y operador socio-educativo
Indaga en diferentes formatos del ensayismo (video-
ensayo, podcast-ensayo, insta-ensayo,
blog-ensayo, escritos, etc.)
También es miembro de “TEQUIO: Grupo de
indagación en técnicas y afectos”
Blog: lamaquinasedesvia.worpress.com
Canal de Youtube: La máquina se desvía
Instagram :Maquina Se Desvia